Visto el gran interés que algunos
compañeros han demostrado, vamos a estructurar diferentes estrategias en la que
fusionaremos el Tema 1 y 2, donde se van ha generar una seria de entradas de
diferentes tópicos y de personas diferentes, en el cual solo el facilitador y
los integrantes del equipo podrán participar. Ahora, para que todo se
desarrolle de manera planificada, se deben cumplir las siguientes normas:
1.- Cada Integrante debe de
agregar su correo, número telefónico y sección a la que pertenece antes de
comenzar sus intervenciones en el tema indicado.
2.- Deben tener en cuenta todas
las normas de Netiqueda y demás recomendaciones generadas durante todo el Blog,
entre algunas de ellas: No repetir información o comentarios ya generados,
interactuar entre sus compañeros de equipo, no esperar el último minuto para
intervenir, otros.
3.- Recuerden que pueden utilizar
cualquier suceso histórico, dato de campo, proyecto, vídeos entre otros, que estén
asociado a su tema.
4.- El día 21/11/12 antes de las
11:59 pm cada equipo debe ya haber generado un resumen de su tema desarrollado,
OJO es un “Resumen”. Cada equipo debe seleccionar un secretario, quien será el
que publicara el ultimo comentario, donde para diferenciarlo de los demás iniciara
el texto con la Palabra RESUMEN, seguido de toda la información.
5.- Quienes no cumplan con estas
y todas las demás indicaciones, observara las consecuencias de sus acciones en
la nota final del modulo.
Ya
estamos a mitad de camino…
!!! MUCHOS ÁNIMOS!!!
buenas tardes profesor. debemos mandarle a usted el correo, número telefónico y sección a la que perteneces por aqui? no entiendo? o en cada comentario que hagamos tenemos que identificarnos.
ResponderEliminarSaludos Orellana!
ResponderEliminarPrimero debes ver a que equipo perteneces, luego como dice el ítem 1, tienes que agregar el correo, número telefónico y sección a la que perteneces antes de comenzar la intervención en el blog sobre el tema indicado, ya que si no tomas en cuenta esto podrá verse algo afectada tu nota.
Seguimos en linea!
bachiller: Lorenny De Los Angeles Herrera Rojas, sección D1, correo: Lorenny.herrera91@gmail.com , mi numero celular:0416-973-76-46
ResponderEliminarCAÑONEO DE POZOS.Definición.
El cañoneo es el proceso de crear abertura a través de la tubería de revestimiento y el cemento, para establecer comunicación entre el pozo y las formaciones seleccionadas. Las herramientas para hacer este trabajo se llaman cañones.
Conceptos Básicos.
Densidad de Cañoneo:
Se define como el número de cargas por unidad de de longitud. Las más comunes son las de 2 a 4 tiros por pie (TPP). Con dispositivos especiales esta densidad se puede elevar a 8 y 14 TPP.
Dirección de Tiro (Fases):
Indica el ángulo entre cargas, por ejemplo, las cargas pueden estar disparadas en una o varias direcciones de acuerdo con el ángulo. (0º, 90º120º y 180º).
Separación de Cargas:
Indica la distancia existentes entre la pared interior del revestidor y la carga.
Penetración:
Es la longitud de la perforación realizada por una cargadaza.
Diámetro a la entrada de la perforación:
Representa el diámetro del agujero que se crea e el revestidor durante el cañoneo
Buenos dias profesor disculpe molestarlo pero he tenido muchisimos incovenientes con mi participacion en los temas del blog ya que en la primera invitacion no supe como añadirlo y perdi la invitacion, luego lei el correo que usted mando y espere por la segunda invitacion la cual nunca me llego les comunique mi inconveniente a mari y ella a su vez a anyela para ver como se podia solucionar mi problema, anyela me explico como hacer para añadir el blog y asi lo hize pero el dia de ayer empeze a participar en los comentarios del tema que me toco en el equipo 2 y aun no los veo publicados, usted me podria ayudar y explicarme que debo hacer adicional a lo que ya he hecho para participar y no perder mi nota muchisimas gracias...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes Muchachos.
ResponderEliminarMe alegra su interés por el tema asignado a cada equipo, solo les recomiendo que interactúen entre Uds., ya que es lo que desde inicio siempre se los he sugerido, de igual forma asumo que han investigado como elaborar el resumen y ya haber seleccionado el secretario.
Se que pueden mejorar mucho mas sus intervenciones y el trabajo colaborativo.
¡MUCHO ANIMO!
-Bachiller: Paredes Sandoval Cristina Paredes.
ResponderEliminar-Sección: D1.
-Correo: paredescristina4@gmail.com.
-Celular:0414-354-72-12.